lunes, 14 de mayo de 2012
Obispo argentino pide valorar la vida y la familia fundada en el matrimonio...
BUENOS AIRES, 14 May. 12 / 12:29 am (ACI).-
Ante la reforma del código civil en Argentina, el Arzobispo de
Corrientes, Mons. Andrés Stanovnik, pidió tener una reflexión amplia y
madura sobre los temas que afectarán la vida de los pobladores y valorar la vida y la familia fundada en el matrimonio.
Al considerar que la reforma del código civil es un momento de
relevante para Argentina, el Prelado envió un mensaje a los funcionarios
provinciales, las autoridades del municipio y a los intendentes de las
comunas de la arquidiócesis valorando el esfuerzo de quienes han
aportado su sabiduría en la confección del anteproyecto de código civil.
Asimismo, resaltó la existencia de algunos temas vinculados a la vida
y a la familia que "merecen una mayor reflexión y debate", con la
participación de especialistas en temas de derecho.
"Junto a las necesarias actualizaciones que la reforma busca
realizar, el nuevo código debe considerar la riqueza de nuestras
tradiciones jurídicas y constitucionales, como los principios y valores
que hacen a nuestra vida e identidad", manifestó.
En ese sentido, subrayó la necesidad del reconocimiento del comienzo
de la vida desde la concepción y su necesaria protección jurídica.
Además, la valoración de la familia fundada en el matrimonio, como
relación estable del varón y la mujer.
"La familia –dijo- es una realidad con profundas raíces (…). Ella es
una institución que por su riqueza e historia es un bien que es garantía
para la sociedad".
Finalmente, Mons. Stanovnik explicó que "no todo lo que es
técnicamente posible y deseado en el manejo de la vida es necesariamente
ético y respeta su dignidad. El límite, en estos casos, es tanto un
acto de sabiduría política como de ejemplaridad jurídica", concluyó.