viernes, 11 de mayo de 2012
Nueva ley permitirá cambio de sexo de menores en Argentina...
BUENOS AIRES, 10 May. 12 / 06:02 pm (ACI/EWTN Noticias).-
La nueva ley de identidad de género, aprobada por el Senado argentino el
9 de mayo, permitirá que menores de edad cambien de sexo en sus
documentos de identidad, con o sin el consentimiento de sus
progenitores.
En abril de este año, el Centro de Bioética
de Argentina criticó este tipo de reformas en la legislación civil que
se vienen realizando en ese país, pues se "pierde la riqueza de varón y
mujer y se diluye en una forma de vida donde la sexualidad es pura construcción cultural".
La norma, que describe la identidad de género como "la vivencia del
género tal como cada persona la siente, corresponda o no con el sexo
asignado en el nacimiento", indica que si los padres del menor se oponen
a la decisión del cambio de sexo, los niños y adolescentes podrán realizar el trámite ante las autoridades con la supervisión de un abogado.
La vía judicial también permitirá a los menores someterse, sin el permiso expreso de sus padres, a tratamientos hormonales y cirugías de reasignación genital.
En el caso de mayores de 18 años, tanto las modificaciones en la
documentación como las alteraciones quirúrgicas a su cuerpo podrán
realizarlas sin necesidad de resolución judicial.
Los tres pilares de este proyecto, explicitados en el primer artículo
de la ley, son los derechos "al reconocimiento de su identidad de
género", "al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de
género" y "a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en
particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que
acreditan su identidad respecto del/los nombre/s de pila, imagen y sexo
con los que allí es registrada".
El Arzobispo de París y Presidente de la Conferencia Episcopal
Francesa (CEF), Cardenal André Vingt-Trois, definió a la ideología de
género como una representación "oscura y siniestra" de la sexualidad humana.
En un artículo publicado por el diario vaticano L’Osservatore Romano
(LOR) en junio de 2011, el Cardenal explicó que la ideología de género
nació en Estados Unidos hace cerca de 30 años, y se desarrolló luego en
Europa siguiendo "líneas particulares del feminismo primero y luego del
pensamiento homosexual".
El Cardenal Vingt-Trois criticó que esta ideología promueva "una sexualidad que se reduce a las relaciones sexuales, sin considerar cómo éstas están articuladas en el desarrollo de una persona".
