![]() |
Matrimonio |
La introducción al curso la hará monseñor Adriano Bernardini, nuncio apostólico en la Argentina, el martes 7 a las 9. A las 9.30 el padre Daniel R. Medina OAR, hablará sobre “El proyecto de Dios sobre el Matrimonio. La naturaleza, el sacramento y la Gracia”. Luego, a las 11, la doctora Zelmira Bottini de Rey, se expresará sobre “El Matrimonio en la catequesis de las parroquias y de los colegios” y “La preparación remota y los medios de comunicación”.
Ese día, a las 14.30, el presbítero Hugo Cappello disertará sobre la recepción de los novios en la Iglesia, la preparación inmediata y las “charlas pre-matrimoniales”, y el sentido de los trámites jurídicos y los responsables del expediente matrimonial.
El presbítero Ariel D.Busso, vicepresidente del Tribunal Eclesiástico Naciona hablará a las 16.30 sobre “El matrimonio sacramento y su naturaleza: ¿se pueden hacer interpretaciones personales sobre la noción de matrimonio? La tutela del matrimonio por parte del Estado”.
El miércoles 8, el curso comenzará a las 9.30 con: “La formalidad para casarse y la ceremonia matrimonial ¿se pueden elegir el lugar y la forma de hacerlas?” dictada por el presbítero Alejandro Russo.
A las 11, el presbítero Carlos Baccioli disertará sobre: “Las leyes de la Iglesia para que el matrimonio sea válido y eficaz (Los impedimentos y las prohibiciones)”.
El presbítero Hugo von Ustinov tratará, a las 14.30, el tema: “Tanto tiempo contigo como vivamos ¿Y si no es posible? La unidad y la indisolubilidad matrimonial. El bien de los hijos.
A las 16:30 el presbítero Alejandro W.Bunge hablará sobre la importancia del consentimiento matrimonial y sus posibles defectos.
Al día siguiente, a las 9.30, comenzará la charla sobre: “Influencias internas y externas del fracaso matrimonial. ¿Hay casamientos que no son matrimonios?, por el presbítero Alejandro W.Bunge.
A las 11, monseñor José Bonet Alcón, presidente del Tribunal Eclesiástico Nacional, dará una exposición sobre: el proceso de nulidad matrimonial y “¿Qué se hace si se sospecha que un matrimonio es nulo? La convalidación o los trámites a realizar si hay indicios de nulidad".
Monseñor Víctor Pinto hablará, a las14.30, sobre la situación de los bautizados no creyentes y no practicantes, los matrimonios de distintas religiones, el casamiento meramente civil, y las uniones de hecho.
La última exposición del día será sobre: “La Iglesia memoriza y respeta a los contrayentes y a sus familias”, “Los certificados y los archivos” y “Las diligencias posteriores”, por monseñor José Luis Kaufmann.
La conclusión del curso, a las 17.30, la hará el presbítero Ariel D. Busso.
Para más información: teléfono 4349-0451, correo electrónico canonico@uca.edu.ar