jueves, 14 de abril de 2011

Recursos en Internet para Semana Santa

Buenos Aires, 14 Abr. 11 (AICA)
Semana Santa
El Centro de Comunicación Nuestra Señora de Luján pone a disposición en esta Cuaresma el ciclo “Vamos a andar”, con reflexiones en formato mp3 para ser escuchadas en comunidades, grupos catequísticos o emisoras de radio.
Las reflexiones de estos micros están a cargo del presbítero Juan Ángel Diuzeide.

     El material es de libre disposición y se puede solicitar a contacto@produccioneslujan.com.ar o bajarlo del sitio www.produccioneslujan.com.ar.

Bodas de plata
     Desde hace 25 años el Centro de Comunicación Nuestra Señora de Luján contribuye a desarrollar un trabajo de evangelización por medio de la radiodifusión argentina y latinoamericana.

     Surgió como fruto del esfuerzo del equipo directivo de la revista Pan y Trabajo, del santuario de San Cayetano, del barrio porteño de Liniers.
Con motivo del 25º aniversario, el próximo 5 de mayo se celebrará la misa de acción de gracias en la sede del Centro, que se encuentra en el barrio de Versalles (Arregui 5502, Buenos Aires), presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, concelebrada por el director, presbítero Carlos Moia.

     Para mayores informes: contacto@produccioneslujan.com.ar.

Cantos para la liturgia de Semana Santa
     Está disponible en Internet, en el sitio www.canticanovaetvetera.org, un cuaderno de 84 páginas que contiene 55 cantos para la liturgia de la Semana Santa, presentados por el padre José Bevilacqua S.S.S.

     Los responsables del canto litúrgico podrán bajar los temas agrupados y sugeridos para las celebraciones del Domingo de Ramos y del Triduo Pascual, algunos inéditos y de difícil acceso.

     Por ejemplo, para el Domingo de Ramos se pueden encontrar temas como “Bendito el que viene”, Arriba nuestros ramos”, el Salmo Responsorial completo y la Aclamación del Evangelio, entre otros.

     Para el Jueves Santo, la Antífona del Salmo responsorial y el canto latino “O Redemptor”, correspondientes a la Misa Crismal, mientras que para la misa de la Cena del Señor se puede conseguir la Antífona del Salmo, la aclamación del Evangelio y “Donde hay caridad verdadera” (texto de siglo IX y música del padre  Terencio Zardini, traducido del latín).

     Para el Viernes Santo, una nueva entonación y respuesta para la adoración de la Cruz y “Lamentos del Señor”.

     Por último, para la Vigilia Pascual hay antífonas para cada una de las 7 lecturas y el Gloria (del padre Osvaldo Catena en una versión auténtica según su manuscrito original), Cantos para el Lucernario y "Reina del Cielo" del padre Bevilacqua.

     Más información: jbeviss@gmail.com