lunes, 23 de abril de 2012
Obispos de Argentina analizan "preocupante" reforma de Código Civil
BUENOS AIRES, 23 Abr. 12 / 10:34 am (ACI).-
La 103º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina se
abocará desde hoy al estudio del anteproyecto de reforma al Código
Civil, sobre todo de aquellos puntos "preocupantes" que requieren una
mayor discusión, como la manipulación de embriones, el alquiler de
vientres o el divorcio "exprés".
El Presidente de la CEA y Arzobispo de Santa Fe, Monseñor José María
Arancedo, dijo que el centenar de obispos pueden difundir un documento
sobre este tema al cabo de las deliberaciones la casa de ejercicios
espirituales El Cenáculo – La Montonera, de Pilar.
Las sesiones comienzan hoy a las 4:00 p.m. y la Misa de apertura se celebra a las 7:30 p.m.
El plenario episcopal, que se extenderán hasta el sábado 28 de abril,
se abrirá con un intercambio pastoral y el temario prevé abordar los
siguientes puntos: aspectos pastorales de "Porta Fidei" y el Año de la
Fe; intercambio y propuestas sobre el nuevo Código Civil, y otros temas
vinculados al cuidado de la vida.
También escucharán un informe sobre "Medio ambiente" preparado por la
Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside Mons. Jorge Lozano,
obispo de Gualeguaychú.
El plenario episcopal dedicará otras jornadas a los preparativos del
III Congreso Catequístico Nacional, previsto del 24 al 27 de mayo
próximos en la diócesis de Morón; y al próximo Congreso Misionero
Nacional.
Más información: oficinaprensacea@gmail.com y www.cea.org.ar