lunes, 3 de octubre de 2011
El Card. Bergoglio instó a defender la vida
Luján (Buenos Aires), 3 Oct. 11 (AICA)
El Card. Bergoglio en la misa al termino de la peregrinación al Santuario de Luján
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, instó a defender la vida desde el seno materno y aseguró que “un pueblo que no cuida a los niños y a los ancianos comenzó a ser un pueblo en decadencia. Los niños son la fuerza, la esperanza, y los ancianos, el tesoro de sabiduría”.
“Madre querida. Te pedimos por todos tus hijos, los que vinieron y los que van a venir, para que no queden solos y abandonados. Madre, que en tu casa encuentren un lugar”, rogó en medio de aplausos al presidir la misa central por la 37ª peregrinación juvenil a pie a Luján.
Tras asegurar que “la Virgen está junto a los que están con cruces en sus vidas”, subrayó que “cuidar la vida es sembrar esperanza”.
"Ayuda a que se cuide la vida de los más pequeños y de los mayores, a los niños y a los ancianos. A la vida se la cuida siempre, desde el momento en que se la espera, hasta el último aliento del camino", recalcó.
Ante cientos de miles de fieles, que pese al cansancio de caminar 60 kilómetros participaron de la misa, el cardenal Bergoglio exhortó a repetir tres veces el lema de la peregrinación: “Madre, ayúdanos a cuidar la vida”.
Las cifras de la fe
Fuentes policiales estimaron que “1.300.000 personas” participaron de la 37ª peregrinación a pie a Luján. En cambio, desde la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, organizadora de la peregrinación, no ratificaron ni rectificaron la estimación policial, pero aseguraron que “una vista aérea permite constatar que Liniers y Luján se mantienen conectadas durante seis horas por una marea humana”.
A las 6.47 del domingo, los peregrinos recibieron la "imagen cabecera" de la Virgen que salió el sábado al mediodía del santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.
Año de la Vida
La manifestación pública de fe popular, considerada la más convocante del país, se enmarcó esta vez en el Año de la Vida dispuesto por la Conferencia Episcopal Argentina ante el avance legislativo de proyectos de ley para despenalizar el aborto.
“Que María nos ayude a cuidar de la vida desde el inicio de la concepción hasta el final de los últimos días. Pidamos por una vida humana con calidad de vida y todo lo que significa, con el desarrollo propio de la persona, para evitar la marginalidad, para evitar la esclavitud, para desterrar los vicios que golpean a la familia y a los jóvenes”, dijo en un mensaje monseñor Rubén Frassia, obispo de Avellaneda-Lanús.
Bautismos de adultos
En tanto, los estudiantes del Seminario Metropolitano de Buenos Aires organizaron la celebración del bautismo a los peregrinos que se habían preparado para este sacramento. Lo hicieron en un puesto instalado en el Puente de los Escudos, a escasos 3 kilómetros de la basílica. De esta manera recibieron el bautismo más de 60 adultos, muchos de los cuales caminaron en la peregrinación junto con sus padrinos.
Fotografías de la peregrinación
J. Simón Tagtachian ofrece un servicio a todos los que deseen observar las fotografías de la Peregrinación. Se trata del link: http://www.cienciayfe.com.ar/a2011/lujan/fotos/fotos.php